
Este fenómeno natural, producido en época estival, produce graves daños en los cultivos que se encuentran concentrados en una pequeña porción de la superficie terrestre.

VIENTOS ZONDA : Se produce cuando el viento proveniente del Océano Pacífico pierde su humedad al ascender la cordillera de Los Andes, dando origen a intensas nevadas en alta montaña. Ya en territorio argentino, el descenso por la vertiente oriental produce el calentamiento del aire a razón de 1ºC cada 100 metros aproximadamente, así como el incremento de su velocidad. Aparece con mayor frecuencia entre mayo y octubre.


La erocion es un proceso de desgaste de los relieves producido por el viento (erosión eólica), la lluvia (erosión pluvial), los glaciares (erosión glaciar), los ríos (erosión fluvial) y otros agentes exógenos.
También podemos agregar a esta lista de problematicas ambientas los procesos de sobrepastoreo,los cuales aparecen muy notorios en las zonas de montaña, podemos dar un ejemplo, en el caso de la cabra quien es el principal componente del ganado en Mendoza, arranca de raíz la planta que consume, retardando asi su regeneracion y crecimiento.
Otro grave problema que se enfrenta principalmente en el oasis norte, y en este, el área urbana del Gran Mendoza, es el riesgo de accidentes de camiones que transportan productos tóxicos por la ruta nacional Nº 7 en alta montaña, cuya carga cae en el río Mendoza.
Y asi podemos continuar la lista de problematicas ambientales, las cuales modifican el ambiente, el clima, la naturaleza, el proceso del cultivo, entre otras cosas mas.